AstraZeneca suspendida en menores de 60 años

|

F7b8e684b76dece78d01a6d06d3f819c7fb1a852w e1615828859338





Después de que la Agencia Europea del Medicamento encontrase posibles vínculos entre los casos de trombosis y la administración de la vacuna, España ha vuelto a revisar la inoculación de este medicamento. El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han pactado suspender temporalmente el uso de la vacuna en menores de 60 años la mayoría de los cuales eran personal esencial, como docentes y policía.


La Agencia del Medicamento también apunta que los beneficios siguen siendo mayores que los riesgos, aunque reconoce una relación entre los casos de trombos y la vacunación con la fórmula farmacéutica, la mayoría de casos se ha dado en mujeres menores de 60 años durante las semanas posteriores a la primera dosis.


Esto supone un nuevo giro en la estrategia de vacunación tras la propuesta inicial de utilizar está dosis, la ministra de Sanidad recalcó que la decisión se toma por precaución y que se está haciendo un seguimiento exhaustivo desde los sistemas de farmacovigilancia.


La Comisión de Salud Pública se reunirá en las próximas horas para decidir que se hace con las dosis, si se usan solo hasta 65 años o se aumenta el ratio de edad.

Otra de las cuestiones importante es qué hacer con los trabajadores esenciales que ya han recibido la primera dosis y que la inmensa mayoría tienen menos de 60 años.


En España , hasta el momento, se han inyectado más de dos millones de la vacuna AstraZeneca, habrá que esperar a las próximas horas para saber cómo se determinan los siguientes acontecimientos referentes a la vacunación con AstraZeneca, de momento no la recibirán los menores de 60 años.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Publicidad