La Comunidad Valenciana se mantiene en los primeros puestos de comunidades más azotadas por la pandemia en esta tercera ola, aunque el viernes se registró un importante descenso en contagios, el primero en los últimos quince días, la situación es muy crítica, así lo manifestó Fernando Simón, se marcan defunciones por Covid que rozan el centenar diario en la última semana.
Mientras las medidas se endurecen y se alargan las marcadas hasta el 15 de febrero, la curva no se doblega. El Consell apunta a una justificación en las nuevas medidas restrictivas, por la transmisión no controlada y presión hospitalaria al alza. Enfermos covid, enfermos de otras patologías que no son atendidos y por si fuera poco, el disparo de depresiones que se despliegan ante una población a la que ya le pesa y mucho la situación.
Colectivos deportivos piden estudios sobre el motivo por el cual se obliga a hacer deporte en solitario con mascarilla, se mantienen cerrados gimnasios y centros deportivos, la hostelería clama ayudas por un cierre que entienden injusto y les aboca a una enorme crisis, el pequeño comercio preguntando los motivos por los que las grandes superficies pueden seguir abiertas a partir de las 18:00 horas ayudando así a que se acumule en ellos la gente y desangrando a los pequeños locales, el sector del ocio nocturno se siente olvidado, sindicatos y asociaciones de padres pidiendo cierre de colegios y así un suma y sigue de cuestiones que de momento no se resuelven.
Ayer se publicaron las nuevas restricciones, dentro de la grave problemática de la pandemia, hospitales con una presión sanitaria nunca vivida hasta ahora, sanitarios a pleno rendimiento y crisis económica cada vez más alarmante. Hasta el 15 de febrero de momento, se permanecerá con las actuales condiciones de contención a la espera de que surtan efecto en la descontrolada situación epidemiológica .
Escribe tu comentario