Temor a que muchos hosteleros no vuelvan a abrir su negocio

|

90956181 01A8 47CF BAD5 A9156204361F


La hostelería sufre sus peores momentos desde el comienzo de la pandemia, con restricciones horarias, de aforo y ahora, como es el caso de la Comunidad Valenciana, cerrada por completo.


El desarrollo infrenable de la pandemia ha traído medidas mucho más estrictas en nuestro país en lo que respecta a hostelería y el ocio nocturno decretándose el cierre completo de su actividad en varias zonas. Esta medida es puesta en tela de juicio por el sector que cree no son los culpables del gran número de contagios que se está produciendo en todo el territorio.


En los últimos datos ofrecidos, en el 2020 más de 85.000 locales han cerrado definitivamente y se han perdido 500.000 empleos de los cuales 300.000 están en ERTE, unas cifras que van a verse aumentadas con las últimas medidas restrictivas que afectan a este sector.


En nuestra comarca esta nueva medida se suma a que algunos municipios como Utiel y Sinarcas estuvieron cerrados perimetralmente con lo cual la hostelería, llevaba ya 15 días extras sin poder trabajar, sin olvidar al ocio nocturno, otro de los grandes damnificados.


Los últimos informes emitidos por Consellería de Sanidad arrojaban prácticamente el 80% de los brotes en un entorno familiar, el colectivo resignado califica la medida de extrema puesto que en la mayoría de casos este sector ha cumplido de forma estricta con las medidas impuestas y que han ido cambiando desde marzo de 2020.


El tema de las ayudas también preocupa mucho, el Gobierno autonómico va a poner en marcha el plan Resiste, en el que participarían económicamente Conselleria, Diputación y los distintos Ayuntamientos. A pesar de que hace varias semanas que se está anunciando, las bases todavía no han sido publicadas, ayuntamientos como Requena, en palabras de su alcalde en el último pleno, o Utiel a través de sus redes y en una entrevista al primer edil, han manifestado la intención de adherirse al plan del Gobierno autonómico, para ayudar al sector, pero los días corren y en el caso de Utiel o Sinarcas el cierre total se alarga ya más de 20 días y sin poder tramitar ayudas que mitiguen los graves estragos que el cierre conlleva.


Las ayudas en la mayoría de países europeos fueron tomadas en menos de un mes, desde que se impusieron las nuevas restricciones de actividad. En la mayoría de casos las subvenciones son para pagar los gastos corrientes y un porcentaje de las pérdidas con respecto a los ingresos de años anteriores, Bruselas aporta 3.000 euros mensuales, además dejan exentas de su contribución a las empresas que hayan tenido que cerrar de forma obligatoria, Reino Unido, con limitación de horarios y aforos aporta 3.000 libras para pagar gastos corrientes como alquiler, suministro de luz o de agua y el Gobierno también aporta parte del salario de los trabajadores, Alemania aporta hasta el 90% de los costes fijos de la empresa en función de las pérdidas, además los hosteleros germanos recibirán unos 10.000 millones de euros la cifra más alta después de la de Países Bajos en otros tipos de ayudas. Estos son algunos de los ejemplos que países europeos han puesto en marcha de forma ágil.


El sector (Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería de la Comunidad Valenciana) ha organizado varias protestas y movilizaciones, exigiendo el borrador del Plan Resiste para evitar problemas en su tramitación, calificando la medida del cierre de bares, restaurantes, cafeterías y locales de ocio decretado por el Consell como arbitraria, reiterando su comprensión ante la necesidad de tomar medidas para frenar la curva, pero sin entender los criterios a la hora de establecer las restricciones y suspender solamente algunas actividades no esenciales, creando agravios comparativos y haciendo que la hostelería y el ocio nocturno sean puestos en el punto de mira y tratados como el foco principal de contagios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Publicidad